"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer, para poder aprender cómo hacerlo" Pablo Picasso

¡Buenas tardes!
Vuelvo a publicar en este blog tras varios meses y claramente retomo las adaptaciones de juegos de nuestro día a día, en este caso "Hundir la flota". Básicamente he diseñado este recurso para repasar contenidos específicos. Yo lo he hecho con mapas, huesos y el sistema solar, pero podéis utilizarlo con cualquier concepto, simplemente ponéis una imagen, creáis una tabla encima y añadís los números y las letras a modo de coordenadas.
¡Espero que os guste esta idea!
MODO DE JUEGO
Los jugadores colocan los aviones en su tablero. Dependiendo del tablero pueden ser pinzas, aviones o cohetes.
Se echa a suertes el jugador que empieza la partida.
Este dice una "coordenada", es decir, un número y una letra del tablero que tenga en el momento. Simulando un disparo hacia ese lugar.
Además de decir la coordenada, tendrán que nombrar el espacio en el que caigan. Si caen en una casilla con diversos espacios, deberán decir solo uno, a no ser que se quiera aumentar la dificultad del juego. Por ejemplo si digo la coordenada I2 en el mapa de Europa, tendría que nombrar I2, España. En el caso de que no se diga correctamente, ese disparo se perderá.
Si el disparo cae en un lugar vacío, el equipo contrario dirá: "Aire". Si da a una parte del avión exclamará: ¡Tocado!. Una vez que se da a todas las partes del avión, estos dirán: ¡Tocado y desaparecido!"
Tira una vez cada equipo, salvo que desaparezca un avión, lo que supondrá otro tiro más. Así, hasta que un equipo acabe con todos los aviones.
IMPORTANTE
Cada equipo tiene dos tableros, uno en el que colocan sus aviones y otro en el que apuntan las coordenadas que ya han preguntado.
Cuando se colocan los aviones en el tablero, es importante dejar una casilla libre entre ellos, es decir, no pueden estar pegados.
En el tablero de los huesos, tendrán que decir la coordenada y el nombre del hueso de la casilla. En el del sistema solar, se dirían los planetas, estrellas, etc...Si el hueco está vacío, solo se dice la coordenada.
RECURSOS
Tableros verticales y horizontales. Es importante diferenciar ambos, ya que los vectores cambian de tamaño según el ancho y largo de las casillas de esos mapas.
Señales de ubicación de color rojo (si en la coordenada señalada no hay nada) y verde (si hay un avión en ese espacio).
Vectores de aviones, pinzas y cohetes.

Comments