"Todos los aprendizajes más importantes de la vida, se hacen jugando" Francesco Tonucci

¡Hola maestros!
Hoy os quiero compartir mi peor pesadilla estos días, parecía que no iba a salir, pero al final sí se ha podido. Lo positivo ha sido que durante el proceso he descubierto algunas plataformas nuevas y he sacado una serie de conclusiones, que me van a facilitar el trabajo en un futuro.
En resumen, he creado un Dobble de 31 cartas sobre materiales educativos y objetos relacionados con la educación. Si queréis otra temática podréis entrar a la comunidad de Patreon y enviar un mensaje si queréis que os lo diseñe (acordando un precio) o unirte a los niveles, para poder ver el tutorial de cómo crearlo. Enlace Patreon: http://bit.ly/3dsXT5e
¡Espero que os guste!
¿Qué es?
Es un juego de cartas, en el que los jugadores deben encontrar símbolos en común entre dos cartas. Con él se puede trabajar la atención, la coordinación y la rapidez, al igual que desarrollar las habilidades cognitivas.
¿Cómo?
Para poder crear este juego educativo a través de las tecnologías tenéis dos opciones:
Buscar en Internet "symbole commun", que es una plataforma francesa (se puede traducir al español), en la cual hay un generador específico de Dobble. Además, tienes la opción de escribir palabras o números o de insertar dibujos.
Utilizar cualquier plataforma que tenga la opción de insertar formas o dibujos (esto es lo que he hecho yo).
Consejos
Si lo haces con una plataforma que no tenga la opción de crear Dobble directamente, te voy a dar unos consejos que seguro que te facilitarán su creación:
Coloca en una hoja todos los dibujos que vas a utilizar, de tal manera que te sea sencillo colocarlos en el círculo.
Hazlo siguiendo una plantilla que encontréis por Internet y apunta en un papel el objeto de esa plantilla junto con el dibujo que has escogido. Por ejemplo, la plantilla que yo utilicé era de ropa y cambié gorro, por goma, De tal manera que yo sabía que dónde había un gorro, debía colocar una goma.
Una vez que ya tienes tus primeros seis círculos, simplemente duplica la hoja y mueve los dibujos. Así no tendrás que cambiar el tamaño de los originales. Acuérdate de colocar los dibujos que te aparecen en la plantilla de Internet.
Parece que es necesario dedicar mucho tiempo, pero te aseguro que siguiendo estos consejos, conseguirás un juego educativo muy interesante y en menos tiempo.

Si queréis conseguir este recurso, simplemente debéis pinchar en el siguiente enlace.
Comentarios