"La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido" Leonard Bernstein

¡Buenas noches maestros!
Estas semanas he estado dando la asignatura de música en el colegio y me he dado cuenta de que no es tan horrible como me imaginaba. Por ello, he decidido sacar mi lado creativo y he diseñado los siguientes recursos musicales, que harán que la música motive al alumnado.
Los tres recursos que he diseñado son el bingo de los instrumentos, el mueve el esqueleto y el tablero de soka-tira.
¡Espero que os guste!
BINGO DE LOS INSTRUMENTOS
Se introducen las fichas en un bote, se sacan aleatoriamente y se leen en voz alta. Los alumnos deben reconocer la forma del instrumento que ha dicho el docente para poder tacharlo y así hasta completar una línea o el bingo.
Además, al comprobar si se ha hecho correctamente, el docente puede pedir que el alumnado diga el nombre y el tipo de instrumento (cuerda, viento o percusión).

MUEVE EL ESQUELETO
Son unas tarjetas para perder la vergüenza, mejorar la coordinación, trabajar la improvisación y disfrutar bailando.
MODO DE JUEGO
Los alumnos por parejas o individualmente sacan una tarjeta y deben inventarse un baile a partir de la postura de los personajes. También puede ser uno que ya exista. El alumnado debe analizar la posición e imitarla cuando el profesor inicie la cuenta atrás, una vez que diga cero, deben bailar.

SOKA-TIRA
Es un tablero de música para trabajar los ritmos, la percusión corporal y las cualidades del sonido, entre otras cosas.
MODO DE JUEGO
Los alumnos leen los números en voz alta diciendo únicamente una sílaba: un, dos, tres, cua, cin, seis. Una vez que lo consigan podrán avanzar a los siguientes niveles:
Nivel 2: decir el 1 con un sonido fuerte (decirlo más alto).
Nivel 3: decir el resto de números con un sonido suave (susurrando)
Nivel 4: dar una palmada en el 1.
Nivel 5: golpear suavemente las piernas con las manos en los demás números.
Nivel 6: añadir movimientos más complejos en cada número hasta modificarlos todos.

Comments