"Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo" Ludwig Wittgenstein

¡Hola a todos!
Hoy os quiero compartir este recurso porque es muy común que los niños pequeños se guíen por su primera impresión o que se relacionen únicamente con su grupo de amigos , lo cual puede llegar a ocasionar graves problemas en el aula. La mayoría de las dificultades se generan por falta de comunicación o por no saber cómo comunicarnos.
Por otro lado, no es grato hablar de uno mismo con personas con las que no te llevas, por lo que el hecho de hacerlo a través de una actividad más dinámica y novedosa lo hará más llevadero.
En la escuela se trabajan detenidamente aspectos como la morfología, gramática, etc... es decir, conceptos teóricos, en vez de el desarrollo de habilidades cognitivas, que van necesitar sí o sí en su día a día.
Por ello, os traigo esta ruleta, que podéis utilizar tanto los mayores como los niños, para saber cómo iniciar una conversación y divertiros al mismo tiempo.
¡Es hora de romper el hielo!
¿Qué es? Una ruleta para que los alumnos se conozcan mejor, en la cual aparecen preguntas originales y poco usuales al hablar sobre uno mismo.
Materiales
Cartón (soporte de la ruleta)
Plantilla con casillas
Chincheta de dos patas
Flecha de papel o plantilla con un hueco
Celo (tapa la chincheta y evita peligros)
No olvides descargar las plantillas en este enlace:
Comments